Separación y estabilización

La Separación y Estabilización con Geosintéticos evita la contaminación de los materiales granulares con los suelos blandos de la subrasantes, generan una mejor distribución de las cargas disminuyendo los espesores de material granular para la conformación de plataformas de trabajo.

Beneficios

La Separación y Estabilización con Geosintéticos reducen los espesores de material granular al reemplazar parte del aporte estructural de estos, por el aporte a la tensión del Geotextil.

Evita la contaminación de las capas granulares puesto que genera una barrera de separación con los suelos finos de la subrasante.

La Separación y Estabilización con Geosintéticos, reducen los tiempos de construcción y costos finales del proyecto al ser una tecnología más eficiente que los métodos tradicionales como rajón, empalizadas o reemplazos de material granular.

Usos

Es necesaria la Separación y Estabilización con Geosintéticos en:

Descripción técnica

El uso de Geotextiles como capa de separación entre los suelos de subrasantes y las capas granulares se convierte en una barrera que permite mantener la integridad y el buen funcionamiento de los materiales, mejorando la resistencia y estabilidad de la estructura de la vía. Por otro lado, la estabilización con Geosintéticos permite mejorar el desempeño de la subrasante, para generar un elemento estable a la estructura de pavimento disminuyendo los esfuerzos transferidos sobre la subrasante y generando menores deformaciones a la estructura.

Geotextil Tejido

Separación y Estabilización, Muro en suelo Reforzado.

Geotextiles no tejidos

Separación y Estabilización, Sistemas de Subdrenaje.

Geotextil Tejido High Flow (HF)

Pavimentación y/o Repavimentación.